Aislamiento con corcho natural insuflado

Propiedades del aislamiento con corcho natural
- Ecológico y natural
- Recubrimiento natural de alta calidad, en capa fina y sin juntas, de granulometría.
- Producto transpirable, antideslizante, transitable y muy resistente a la intemperie.
- Altas propiedades térmicas y acústicas del corcho natural.
- Formulado en base a gránulos esterilizados de corcho natural, resinas de primera calidad sin disolventes, agua desmineralizada y tintes inorgánicos de alta estabilidad al exterior.
- Su aplicación aporta una gran mejora térmica (al frío y calor), mejora acústica a tres niveles (al ruido aéreo, ruido de impacto ya la reverberación), impermeabilidad (al agua dulce, agua salada y niebla marina).
Instalación sin obras
- Solo se hacen perforaciones de 40-80 mm en insuflados de falsos techos, trasdosados o tabiquería de yeso laminado o natural.
- Para el caso de aislamiento de cubiertas con tabiques palomeros, puede ser necesario realizar aberturas en el forjado.
Duración de la instalación
- La instalación en pisos se hacen en 1 día como norma general.
- Las obras realizadas en viviendas unifamiliares es de 2 días.
Corcho natural, material inocuo, seguro y no tóxico
- Material absolutamente inocuo y cumple con todos los sellos de calidad Europeos que lo acreditan.
- Material totalmente ecológico.
Quien puede aplicar el corcho insuflado.
- Las aplicaciones de aislamientos con corcho insuflado deben realizarse por empresas especializadas y homologadas por el fabricante del material, como INSTAHOGAR.
- INSTAHOGAR, empresa homologada, cuenta para ello con certificados de aplicación y un equipo especial de insuflado.
- El material solo se distribuye a empresas especializadas y homologadas.
Idoniedad del corcho insuflado.
- El personal técnico de INSTAHOGAR, realiza una visita previa para comprobar la idoneidad de la aplicación y elección del sistema de aislamiento más adecuado para su vivienda.
- Es la visita realizaremos un pequeño taladro de prospección e introduciremos un endoscopio, que nos revelará el estado de la cámara, el espesor del insuflado a realizar, presencia y tipo de aislamientos existentes, etc.
Gran Ahorro
Alrededor de un 25% del calor se pierde por la cubierta, un 35% por los cerramientos, un 10% por las ventanas, puentes térmicos y en la renovación interior de aire.
La inversión se puede amortizar en 2 ó 3 años, según el tipo de hogar.
Protección del frio y del calor
A menudo en invierno tenemos la calefacción encendida constantemente con la sensación de no llegar a calentar completamente las estancias. En verano se tiene el aire acondicionado encendido y en cuanto lo apagamos, al poco rato estamos a la misma temperatura que en el exterior.
Este tipo de aislamiento soluciona esta sensación de falta de confort.
Solución a las humedades de condensación
El vapor de agua condensa si hay mucha humedad y las paredes están frías. Elevando la temperatura de las paredes se evita la condensación.
Las humedades de condensación provocan colonias de hongos, deteriorando la salubridad de la vivienda.
Los hongos en el ambiente pueden producir asma, neumonitis y conjuntivitis.
Solución al ruido
A menudo soportamos ruidos molestos que nos afectan el sueño y nos perjudican en nuestra vida cotidiana.
Estos aislamientos ofrecen distintas soluciones acústicas para atenuar el ruido aéreo procedente de los vecinos o la calle.